Reunión en el restaurante Nostalgia, de Anne Tyler
 
0 comentarios 0 comentarios   imprimir  enviar a un amigo   disminuir tamaño de letra aumentar tamaño de letra  
17/02/2013 - 21:02 Escrito por Teresa Ibáñez

Cuando estuve en Madrid la última vez, visité la librería La Central y entre la lista inmensa de libros que llevo siempre conmigo para comprar, allí donde veo una librería, estaba éste que me lo recomendó mi amiga Nieves.

Lo acabo de terminar y me ha encantado. Es un libro sereno, de esos que estas deseando llegar a casa y retomar la historia de esta familia, que con sus conflictos, sus complejos y sus problemas, te vas metiendo entre ellos y casi como espectadora ves transcurrir sus vidas.

Pearl, la madre de tres hijos que un buen día su marido se fue y no volvió más. Ella nunca les dijo a sus hijos que se había ido, excusa tras excusa fueron pasando los años y todos dieron por resuelto el tema.

Me voy esta noche.

Él iba de la cómoda a la cama, del armario a la cama, metiendo sus pertenencias en la maleta. No eran muchas. En veinte minutos terminó. Inspiró el aire y ella pensó: Ahora me lo dirá. Pero Beck solo dijo:

No soy un irresponsable. Tengo previsto mandarte dinero.

Pearl en el lecho de muerte y acompañada por su hijo Ezra, no quiere irse sin recordar los momentos más importantes de la vida de ella y de sus hijos. Así empieza este bonito libro, lleno de vida, nada ñoño y para mi una lectura muy entrañable.

Cody su primer hijo, conflictivo, lleno de complejos hacia su hermano Ezra. Cody el triunfador en los negocios y siempre envidioso de todo lo que su hermano hacía.

Ezra, el hijo casi perfecto, sin complejos, bueno, con un restaurante que él llevaba con primor, donde se reunían siempre la familia en momentos puntuales y nunca terminaban una comida unidos. Disputas, enfrentamientos, con esa madre dura e inflexible.

y La pequeña Jenny, estudiante de medicina, con dos matrimonios y siempre buscando la felicidad.

Pearl cree ahora que su familia es un fracaso. Ninguno de sus hijos es feliz y su hija  no parece capaz de conserva un marido. Nadie tiene la culpa más que ella, que crió sola a sus hijos  y cometió errores. Aún así, a veces piensa que es simplemente el destino y no algo de lo que deba culparse.  Tiene la sensación de que todo estaba escrito, predestinado; todos deberían representar su papel. Naturalmente nunca ha sido su intención fomentar los roles de hijo bueno/hijo malo, pero ¿qué se puede hacer cuando un hijo es siempre bueno y otro siempre es malo?.

El la contraportada dice esto:

Quizá se equivocó quien dijo que todas las familias felices se parecen, porque incluso la charla cordial de una familia reunida alrededor de la mesa revela el malestar de quien come y calla, la angustia de quien habla demasiado y el vacío que deja ese plato puesto para alguien que nunca acudirá a la cena.

 

 

 

 

 

  imprimir imprimir  mostrar en pdf mostrar en pdf  enviar a un amigo enviar a un amigo
favoritos  facebook  twitter  del.icio.us  digg it!  meneame
Comentarios (0)enviar comentario enviar comentario
Free counter and web stats
Trust Rating
Biz Rating
71%
Loading
lanzadigital.com
CloseClose